Cotidiano

El ministro de Salud considera prudente restricción al turismo de embarazadas

Redação DM

Publicado em 18 de janeiro de 2016 às 11:54 | Atualizado há 9 meses

Cristina Índio do Brasil – Reportera de Agência Brasil

Ministro da Saúde, Marcelo Castro, recebe uma unidade do teste para detecção de dengue, zika e chikungunya

El ministro brasileño de Salud, Marcelo Castro, presenta el kit NAT para detección de dengue, zika y chikunguña, nuevo test que permite el diagnóstico simultáneo de las tres enfermedades más rápidamente. Cristina Indio do Brasil / Agência Brasil

El ministro brasileño de Salud, Marcelo Castro, consideró prudente la reciente recomendación del estadounidense Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), para que mujeres embarazadas de EE.UU. evaluen la necesidad de viajar a países donde circula el virus del Zika, incluyendo Brasil.

Según Castro, no se trata de una determinación para no viajar a esos lugares. “Creo que es una decisión prudente. Aquí en Brasil la gente se está precaviendo y estamos recomendando todos los cuidados que el CDC también recomienda”, dijo Castro durante la presentación, el sábado (16), del kit NAT para detección de dengue, zika y chikunguña, nuevo test que permite el diagnóstico simultáneo de las tres enfermedades más rápidamente. Las primeras 50 mil unidades del kit se distribuirán a finales de febrero.

“El test que distribuiremos dirá objetivamente, dentro de dos horas, qué enfermedad acometió a la persona. Esa información es muchísimo importante para las mujeres embarazadas”, destacó el ministro.

Castro aclaró que no recomendaría a un extranjero evitar el viaje a Brasil. “La extranjera que viene a Brasil y queda embarazada, o que llegue ya embarazada, está en la misma situación de cualquier brasileña. Debe adoptar todas las medidas necesarias para no tener contacto con el mosquito Aedes aegypti [transmisor de las tres enfermedades]”, dijo.

El ministro señaló que Brasil está pasando por una epidemia de microcefalia causada por el virus, que llegó al país en mayo de 2015, y por lo tanto tendrán que reforzarse todos los cuidados con las mujeres embarazadas.

Entre las recomendaciones están las de usar pantalones, camisas de manga larga, medias y zapatos. “En otras palabras, cubrir al máximo las partes del cuerpo, utilizar repelentes y tomar medidas para no entrar en contacto con el virus”, dijo.

Traducción: Leonardo Vieira

Tags

Leia também

Siga o Diário da Manhã no Google Notícias e fique sempre por dentro

edição
do dia

Impresso do dia